Reseña: Jack el destripador y otros asesinos en serie.

  Título: Jack el destripador y otro asesinos en serie.
Autora: Ariadna Bielba
Sinopsis: ¿Quién fue Jack el destripador? ¿qué motivos tuvo para realizar sus macabros asesinatos? ¿se suicido, murió o emigró a otro lugar para seguir cometiendo sus delitos? ¿existen crímenes rituales o mágicos orquestados por sociedades secretas? ¿cómo funciona la mente de un asesino en serie? ¿cuáles han sido los principales y cómo han actuado? a lo largo de las páginas de esta obra, reveladora a la vez que escalofriante, el lector se sumergirá en un a veces increíble, pero siempre cierto, baño de sangre que no le dejará indiferente. Las páginas de este libro narran parte de la historia de la humanidad, una historia que ni los mejores guionistas de la gran pantalla pudieron imaginar, aunque muchos se basaron en ella para realizar sus películas. es la historia de personas teóricamente "normales" que un día decidieron comenzar a matar. qué les impulsó a hacerlo, cuáles fueron sus objetivos y cómo fueron descubiertos sus crímenes son sólo un ligero apunte de las muchas preguntas a las que responde este libro.


Opinión personal: En primer lugar, conseguí este libro hará cosa de un año, o eso creo, en la feria del libro antiguo de Jerez cuando, mi ahora compañera de piso, lo vio y ambas decidimos que tenía que formar parte de nuestra estantería si o si.
A pesar de la sinopsis, yo pensaba que se trataba de una novela (tonta de mi)

En primer lugar, libro en el que la autora te enseña las diferentes clases de asesinos en serie que existen desde el punto de vista de la psicología, cosa que me pareció bastante interesante siendo yo un poco amante de estos temas.
En segundo lugar, se centra en la psicología que rodea al personaje de Jack el destripador: su historia, sus víctimas, su "modus operandi", los datos recogidos por la policía de la época y una gran lista de personajes que habían sido o podrían haber encajado en el perfil de "principal sospechoso" de ser el famoso asesino.
En último lugar, nos encontramos con una lista de atroces asesinos en serie internacionales y los crímenes que los llevaron a ser parte de esta.

En mi opinión se trata de un libro de lo mas interesante en lo que a la psicología de los asesinos se refiere. 
A pesar de parecer que estás en una clase de criminología, algo que podría llegar a aburrir, es todo lo contrario, está explicado a modo que todo el mundo pueda entenderlo, sin usar términos muy técnicos ni lenguaje criminalístico. 
Para mi gusto, todo comienza a ponerse cada vez mejor cuando llegas al momento en que cuenta y describe la historia del asesino que da nombre a este fantástico libro.


Valoración:  

Comentarios

Entradas populares