Reseña: El fuego azul de Michelle Paver.
Título: El fuego azul.
Autor: Michelle Paver.
Saga: Si. (1/?)
Editorial: La galera.
Sinopsis:
Hilas
huye de los guerreros que han llegado a Liconia, han matado a su
perro y le persiguen para matarlo, como han hecho con los demás
Marginales, pastores de cabras que jamás han hecho daño a nadie.
Hilas huye y al mismo tiempo quiere encontrar a su hermana Issi, que
se ha escapado en otra dirección. En su huida Hilas se a dentra en
el mar, que para él es un territorio desconocido, y no sabe en quién
confiar. ¿En su amigo Telamón, que hasta ahora le ha ayudado pero
que es hijo del Señor del poblado y sobrino del jefe de los
guerreros? ¿En Pirra, hija de la Gran Sacerdotisa, que se esconde
porque no quiere llevar la vida que su madre le ordena? ¿En
Espíritu, un delfín que parece querer ayudarle desde elprimer
momento? ¿En los dioses, a quienes siempre ha respetado y obedecido?
Los guerreros son temibles, tienen armas de bronce y buscan algo que
él tiene.
Opinión personal: Con este libro he tenido sentimientos encontrados, hay partes que me han gustado mucho y otras que no he conseguido disfrutar tanto como me habría gustado.
En primer lugar se tratan de dioses griegos y esto ya me hacía rememorar la saga de Percy Jackson de Rick Riordan, de hecho, pedí a la editorial que me lo enviaran pensando que iba a encontrar algo parecido a eso. Obviamente me equivocaba.
A mi parecer, la novela empieza de un modo espectacular, nuestro protagonista, Hilas, está siendo perseguido por unos caballeros a los que mas tarde conoceremos como "cuervos". Su único "pecado" es haber sido abandonado por su madre al nacer, cosa que le convierte en un Marginal. Estos caballeros no quieren mas que acabar con su vida y la de su hermana pequeña, la cual está desaparecida desde el ataque.
Justo en el primer capítulo, la autora te describe, con todo lujo de detalles, el cadváver de uno de los chicos de la aldea donde vive Hilas, un cadáver destripado, esto me hizo pensar que tal vez no sería una lectura tan "middle-grade" como había previsto y supongo que eso me dio unas espectativas equivocadas.
De cualquier modo, las partes que son narradas desde la perspectiva del protagonista masculino me gustan muchísimo, las narradas por parte de Pirra, hija de una sacerdotisa y compañera en la aventura de Hilas por encontrar a su hermana, están bien; las partes que me resultan demasiado para mi son las de Espíritu, un delfín que ayuda a estos chicos. Lo siento pero no tengo edad para leer sobre un delfín que razona.
En conclusión: Dejando aparcado este "problemilla lector", El fuego azul es un libro cargado de avnturas y acción, con un personaje principal que entrañable.
Una lectura muy recomendable para todos aquells que quieran algo ligero y rápido.
Puntuación:
Muchísimas gracias a la editorial La galera por el envío del ejemplar.
Por el momento lo dejo pasar
ResponderEliminarUn beso^^
Hola! Al tratarse de una saga, de momento lo dejo pasar porque ahora mismo tengo muchas pendientes. Muy buena reseña :)
ResponderEliminarHe conocido tu blog ahora y ya te sigo porque me encanta. Te invito a que pases por el mio. Saludos y nos leemos!!
Pues a mí me parece algo interesante y muy nuevo, aunque lo del delfín que habla se me hace muy raro y tal vez me haga sentir muy extrañada. Tal vez lo lea porque no le has puesto mala calificación y me parece que ya he leído algunas reseñas favorables.
ResponderEliminarTe dejo no sin antes invitarte a la iniciativa de mi blog, y espero pasarme más por aquí.
Desde ya te sigo.
Beso ❤
Hola!!! aunque veo que no lo has disfrutado tanto como creias, parece un libro entretenido y que puede llegar a gustarme, asi que me lo apunto. Gracias por la reseña
ResponderEliminarPor cierto, acabo de descubrir tu blog, y ya te sigo y te invito a visitar mi blog
Un abrazo