Reseña: Odio el Rosa 2: La historia de Lynda de Ana Alonso y Javier Pelegrín.


Título: Odio el rosa: La historia de Lynda.
Autor: Ana Alonso y Javier Pélegrin.
Saga: Sí (2/3)
Editorial: Oxford.
Sinopsis:
Tras su impactante salida de la marca Sweet Pink, Sara Lear se ve obligada a empezar de cero. Bajo una nueva identidad intenta adaptarse a su nueva vida, pero desprenderse del pasado no va a resultar fácil cuando descubre que está enamorada del enigmático Dark. Sabe que la están vigilando… pero arriesgará todo una vez más, pase lo que pase.



 
Opinión personal: Hace unos días acabé la primera parte de esta serie de libros con esa estética tan increíblemente bonita. Ese final de "La historia de Sara" me dejó con ganas de mas y, afortunadamente, tenía el segundo a mano. 

Esta segunda entrega comienza poco tiempo después del final del primer libro.
Sara ha perdido su puesto en Sweet Pink al hacerles elegir entre ella o seguir con sus  prácticas poco éticas. Ahora, la marca ha matado a Sara y ella ha perdido todo, incluída su identidad y es obligada a ser Lynda.

Si el primero me gustó mucho, este segundo libro me ha gustado aún mas.
Una de las cosas mas destacables es la profundidad que se le da a ciertos personajes, cosa que eché de menos en "La historia de Sara".
La vida de nuestra protagonista ha dado un giro de 360º y podemos ver como va evolucionando y madurando conforme avanza la historia.
Con respecto a los personajes, también tengo que destacar las apariciones de Dani, un personaje que ya me gustaba y que ha conseguido seguir encandilándome. La relación entre él y Lynda se estrecha poco a poco y tenía ganas de que eso ocurriera.

Otra cosa que me gustó muchísimo es el poder conocer mas sobre esta sociedad que tan original me parece. Me ha encantado poder saber como es el día de los ciudadanos corrientes pues, como ya dije en la reseña anterior, la estética del mundo futurista y distópico creado por los autores es de mis favoritos.

La última cosa a destacar es el final que te deja con la boca abierta, deseando tener la tercera parte de esta maravillosa historia en tus manos para seguir leyendo.

Si tengo que decir algo negativo sería mi pequeño problema personal con los autores. 
Es una lectura rápida y refrescante que te engancha, pero me falta ese toque en la forma de escribir de Ana Alonso y Javier Pelegrín que me termine de enamorar.

En conclusión: La historia de Lynda es una muy buena continuación para un libro que ya era bueno. Una lectura fresca para despejarte de lecturas mas densas o de la temible época de exámenes en la que estamos. Y, por supuesto, no defraudará. 

Puntuación:


  
Dar las gracias a Boolino por el envío del ejemplar para la reseña. 
 

Comentarios

  1. ¡Hola! la verdad es que estos libros no me llaman demasiado, así que no creo que los lea.
    un beso, me quedo por aquí ^^

    ResponderEliminar
  2. Hola. A mi me gustó mucho este libro. Justo esta mañana he terminado de leer el de Dark, pero no me ha gustado tanto como Lynda. Me quedo por tu blog, un beso.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Justo el otro día leí una reseña del primer libro de la saga, sólo el título ya llama la atención, y no tiene mala pinta :D
    Acabo de llegar a tu blog por casualidad y me quedo por aquí ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares