Reseña: El lado oscuro de Sally Green
Título: El lado oscuro.
Autor: Sally Green.
Saga: Sí (1/3)
Editorial: Gran tavesía.
Sinopsis:
Nathan
sabe que es un intruso en el mundo en el que vive. Un mundo dividido
entre los Brujos Blancos, que representan el bien, y los Brujos
Negros, que encarnan el mal. Pero Nathan es Blanco y Negro a la vez
Ahora tendrá que decidir cuál es más fuerte, su lado blanco o su
lado oscuro. Una novela apasionante sobre la alie nación y el
indomable deseo de supervivencia.
Opinión personal: Puedo decir que lo primero que me llamó la atención del libro fue si portada pero no la española, si no la inglesa. Descubrí la existencia de la novela estando de Erasmus en Inglaterra, se había lanzado a la venta hace poco y su edición de dos colores (negro en la portada y blanco en la contraportada) simplemente me encantó.
Personalmente, prefiero mil veces un libro de fantasía o ciencia ficción a cualquier contemporáneo o de no ficción. Leo para evadirme y enretenerme, no para soportar los problemas cotidianos de otros. La historia es completamente fantástica y genial.
Nos encontramos con la historia de Nathan, un niño fruto de la unión entre una bruja blanca y un brujo negro. Vive con su familia materna después de la muerte de su madre y jamás ha conocido a su progenitor, ¿por qué? Porque los brujos negros son cazados por los blancos hasta ser capturados, torturados y asesinados.
Nathan es el único "código medio" que existe, el único con un lado blanco y otro negro, por lo que debe aguantar desprecios, desplantes y agresiones de cuantos blancos le rodean, a excepción de tres de los cuatro miembros de su familia.
La historia de Nathan me ha resultado apasionante, nunca había leído sobre brujos de este modo tan duro y cruel. Me fascina la idea de esta masacre de "clanes" que Sally Green describe, en ocasiones, sin cortarse un pelo.
A mi parecer, la autora tiene un modo muy personal de contar las situaciones, de hecho, en un principio, me costó un poco seguirle el ritmo. Esto duró solo un par de capítulos hasta que sin darte cuenta te ves atrapada en la historia y ya no puedes dejar de leer.
A veces resulta muy explícita a la hora de contar detalles escalofriántes o no muy agradables pero eso ha sido una de las cosas que mas me han gustado.
La vida de nuestro protagonista nunca ha sido un cuento de hadas, de hecho ni siquiera ha sido medianamente sencilla por su condición de "código medio" y aún así es un luchador y un tanto cabezota.
Amo a Nathan, tiene una personalidad muy marcada y la cabeza sobre los hombros. Sin duda alguna, se ha convertido en uno de mis personajes favoritos.
El libro se divide en partes y capítulos con extensiones dispares, pueden ser dos páginas como siete o diez.
En un principio te mete de lleno en su día a día, pero un capítulo después comienza a contarte el pasado, el por qué se encuentra en esa situción y al llegar a ese punto, sigue con su presente.
Si tuviera que resaltar algo negativo, hay momentos en los que parece estar traducida en latino y no en español. Me di cuenta de esto un poco después de la mitad del libro y, aunque suene "tiquismiquis", me molestó un poco.
Conclusión: Es
extremadamente adictivo y fácil de leer, con un desenlace que te
deja demasiado intrigado como para no desear que llegue Junio y leer su
continuación.
Puntuación:
Si aún necesitas mas:
"El lado Falso", una novela continuación de
"El lado oscuro" y anterior a "El lado salvaje".
La editorial no ha puesto a la venta ningún
ejemplar de esta novela porque
¡LOS HA REGALADO!
El día 20 de Mayo podía ser pedido en
ciertas librerías de España.
Desafortunadamente, ninguna a las que fui
a buscarlo.
Si como a mi, no habéis tenido oportunidad de
haceros con uno, no os preocupéis, lo
tenéis en pre-venta GRATIS en versión ebook
clickando aquí.
¿Aún mas? ¡PUES SI!
Aquí os dejo la portada del siguiente
libro de la trilogía. "El lado salvaje"
que estará a la venta en España el mes
que viene, ¡Junio!
Me muero de ganas por tenerlo entre
mis manos.
¿Y vosotros? ¿Habéis leído ya esta maravillosa primera parte?
Aún no he leído ninguno, aunque he oído cosas muy buenas así que espero poder con ellos este verano ^^
ResponderEliminarNo conocía estos libros, pero tienen buena pinta, seguramente les de una oportunidad.
ResponderEliminarBesos!!
Mirando en Internet di con esas portadas de las que hablas y ay, las quiero*-* Por otro lado no creo que deba empezar con otra saga teniendo tantas por continuar, así que ya veremos c:
ResponderEliminarUn saludo.
Tngo que ponerme ya a leer estos libros <_< y tengo que ponerme con el descubrimiento de las brujas... jajaaja ains, si es que no tengo tiempo!
ResponderEliminarMuchos besitos! Me alegro de que lo hayas disfrutado (siento que no lo hayas podido encontrar en las librerías U_U)
Hace poco que me llamó la atención este libro y veo que a ti también te ha gustado, asi que a apuntarlo, jeje. Ya tienes una seguidora más, si te apetece pásate por mi blog:
ResponderEliminarhttp://dragonesenelpaisdeloslibros.blogspot.com.es/
Besos!!
Hola!! Buscando reseňas de este libro di con tu blog. Estana en duda entre este o Amanecer rojo, y solo hago que leer buenas opiniwde los dos. por lo que cuentas patece muy bueno... Creo q este caerá antes.
ResponderEliminarBesos