Reseña Shatter me de Tahareh Mafi


Título: Shatter me.

Autor:Tahereh Mafi..

Saga: Sí. (Primero)

Editorial en español: Oz editorial.
Título en español: Destrózame.
Sinopsis: Juliette no ha tocado a nadie en, exactamente, 264 días.

La última ve que lo hizo fue una accidente, pero El Restablecimiento la encerró por homicidio. Mientras ella no lastime a nadie mas, a nadie le importa. El mundo esta muy ocupado viniéndose abajo para prestarle atención a una chica de diecisiete años. Las enfermedades están destruyendo a la población, la comida es escasa, los pájaros ya no vuelan y las nubes son del color equivocado.
El Restablecimiento dice que la única forma de sobrevivir es a su manera, por lo que arrojaron a Juliette a una celda. Ahora hay tanta gente muerta que los sobrevivientes susurran que habra guerra–y El Restablecimiento ha cambiado de idea. Tal vez Juliette es mas que una alma atormentada y atrapada en un cuerpo venenoso. Tal vez ella sea lo que necesitan ahora.
Juliette debe decidir: Ser un arma. O ser una guerrera.
 
Opinión personal: El mundo de Booktube de habla inglesa se volvió loco con Tahereh Mafi y sus libros hace cosa de unos meses, cuando todo el mundo expuso su amor inconcidional por esta trilogía, tanto fue el "Hype" que decidí que era hora de darle una oportunidad. 

En primer lugar tomémonos un minuto para apreciar las hermosísimas portadas de estos libros en inglés. Y digo en inglés porque la versión de latinoamérica y la española son feísimas.


La trilogía se compone de sus tres libros principales "Shatter me", "Unravel me" e "Ignite me" por ese orden. A estos, se le añade dos historias cortas como podéis ver en la imagen de arriba "Destroy me" y "Francture me", ambas recogidas en un mismo libro adicional a la trilogía titulado "Unite me". Por lo que tengo entendido, es completamente prescindible si decides leer a Mafi.

 
Pero empecemos con mi opinión. El libro está contado en primero persona por nuestra protagonista femenina Juliette, la cual está volviéndose loca encerrada en un manicomio desde hace casi un año, sin poder comunicarse con nadie ni con el exterior. ¿La causa de su encierro? Mata a todo aquel que toque su piel. Esta situación cambia en el momento en que sus "captores" instalan a Adam, un chico al que ella recuerda de un pasado lejano, en su pequeña habitación/celda. La historia arranca cuando Juliette es, al fin, liberada de su encierro y descubre por qué y para qué ha estado cautiva.
Lo primero que tengo que alabar es la forma que tiene la autora de reproducir los pensamientos de Juliette, es algo muy original que nunca había visto antes y que me ha fascinado. La mente trastornada de la protagonista va a mil por hora e igual piensa que si, como que no tres veces en un mismo segundo. Momentos tales como:
You’re getting a cellmate roommate,” they said to me.
We hope you rot to death in this place For good behavior,” they said to me.
Another psycho just like you No more isolation,” they said to me.
Es como si realmente estuvieses metida en su cabeza. Es algo que me fascinó desde el primer momento.

Por si queda alguien en este planeta que aún no lo sepa, sí, es una distopía en la que el Govierno militarizado, tiene al pueblo oprimido y sometido.
Y por si hay algún despistado mas, sí, hay un triángulo amoroso compuesto por los tres protagonistas: Juliette, Adam y Warner. 
Durante todo el transcurso de la historia, Adam pasó de caerme bien a ser uno de los personajes mas empalagosos con los que me he topado. Tiene muchas cosas buenas, pero creo que la autora ha querido crear dos personajes masculinos antagónicos entre sí y le ha hecho extremadamente bueno.
Por otro lado, tenemos al malo malísimo, Warner. No ha habido ningún momento en el que me haya causado indiferencia, o me gustaba mucho su macabro y retorcido cerebro o lo odiaba, no hay término medio. Para ser justos, estos son los personajes que mas me acaban gustando.
Y luego está Juliette, la pobre y desquiciada Juliette que mas que hacer cosas por sí misma, se deja llevar por la corriente entre unos y otros. Si no fuese por su inestabilidad mental, creo que no me habría gustado tantísimo.

No quiero meterme mucho en la trama porque no quiero dar ningún spoiler. 
Mucha gente ha comentado su parecido con la saga de cómics, series y películas de Marvel, X-Men. No negaré que los poderes de Juliette son una mera copia de Pícara, pero, a pesar de eso, no he visto mucho mas parecido.
La historia está bien llevada, aunque en varias ocasiones he necesitado menos romance y mas acción, pues la trama ha quedado en segundo plano mas de una vez para que pudiese seguir desarrollándose el amor entre los personajes, esa es una de las cosas que me sacan de quicio en las novelas juveniles.

Por último, tengo algo que criticar que, mas de una, de dos y de tres veces, me ha puesto de los nervios y han sido los momentos "descripción de ojos". La autora se pasa todo el libro describiendo los ojos de los demás, todo el tiempo. Pozos de tal, pozos de cual. Para Tahereh Mafi, para.

En conclusión: Es una distopía juvenil bastante lograda, con un personaje principal un tanto diferente por su estado mental y que os entretendrá si le dáis una oportunidad.

Puntuación:


Comentarios

  1. Hola^^
    Me muero de ganas de comenzar esta trilogía, aunque no sé cuando lo haré. Pinta genial >_<
    besos!

    ResponderEliminar
  2. Holis!
    Pienso igual qeu el primer comentario, tengo un montón de ganas de empezarla pero en mi caso estoy esperando a que vengan a españa y no sé cuándo va a ser eso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ya está el primero en España!
      Se llama Destrózame y tiene una portada horrible Jajaja
      Oz editorial =)

      Un saludo!

      Eliminar
  3. Hola! Los vi hace un tiempo y no se si me va a gustar el libro pero las tapas definitivamente si♥
    Me encanto tu reseña y soy nueva seguidora del blog, te dejo el link del mio por si queres pasarte miespaciodelecturas.blogspot.com.ar
    Besitos!

    ResponderEliminar
  4. Tengo indescriptibles ganas de leer estos libros, esas portadas tan maravillosas... he leído todo tipo de criticas, pero intento no hacerme expectativas por miedo a que no se cumplan >-< que bueno que te haya gustado, y eso de que en serio parece que estás en su cabeza quiere decir que te has conectado totalmente con el libro XD ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! me encanta tu blog por eso me acabo de suscribir, me harias un gran favor pasandote por mi blog a ver que te parece, solo tiene una entrada porque acabo de empezar pero bueno jeje no me enrollo más..
    Un beso guapísima.
    dreamingdreams2.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  6. ¡Tengo muchas ganas de lees este libro!
    un besito <3

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  9. Hola guapi!

    Este libro quiero leerlo, tengo muchas ganas *-*!
    me gusta tu reseña!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares