Reseña Pensión Sotavendo de Eva Martins.
Título: Pensión Sotavento.
Autor: Eva Martins.
Saga: No. Autoconclusivo.
Editorial
en español: CreateSpace (publicación independiente)
Sinopsis: ¿Quién
es el culpable de que esta serie de personajes tan divertidos y
disparatados hayan acabados con sus huesos en la Pensión Sotavento?
Un lugar en el que cualquier situación, embrollo, locura, embuste,
despropósito, contrasentido, dislate, extravagancia, absurdo y
desvarío puedan parecer reales como la vida misma.
Con
un lenguaje cotidiano, gran soltura y una narración plagada de
diálogos, la autora nos envuelve en el que, a partir de este
momento, será considerada «la novela más divertida del año».
Conoceremos a personajes tan dispares entre sí, que solo la
narradora, con su maestría y locura, será capaz de hacer que casen
en la historia, seremos testigos de situaciones tan locas e
insensatas que no podremos por más que romper en carcajadas.
Pensión
Sotavento tiene las puertas abiertas a todo aquel que busque en la
lectura risas y entretenimiento ¿te atreves a entrar?
Opinión personal: Primeramente, me gustaría pedir perdón a la autora por la tardanza de la reseña, que llega con un mes de retraso. ¡LO SIENTO!
Este libro llegó a mis manos hace cosa de un mes de mano de la propia autora, Eva Martins, quien contactó conmigo vía email para que me hiciera con su libro de forma gratuíta a cambio de una reseña. A pesar de haber tardado en leerlo, no ha sido por nada relacionado con el libro, si no por la falta de tiempo.
En "Pensión Sotavento" nos encontramos unos personajes disparatados en una pensión de mala muerte allá por la "Isla del mirador".
En un principio, pensé que la trama estaría protagonizada por un cazafortunas llamado Julián que se entera de cierto tesoro que guarda la dueña de la posada, pero nada mas lejos de la realidad.
El protagonismo va de un personaje a otro sin detenerse demasiado en uno en concreto, cosa que hace de la novela algo loco y, a su vez, muy original.
En todo momento, me pareció ver una obra de teatro cobrando vida ante mis ojos, cosa que me gustó y mucho.
Las escasas 115 páginas de la novela, se leen casi sin querer, pues es bastante divertida, con algunos diálogos que me han hecho reír en voz alta.
La pluma de la autora hace que sea una lectura muy ágil, no se tarda mas de un par de horas en acabarlo, y te engancha desde un principio.
En conclusión: Es un libro que recomiendo mucho entre lecturas mas pesada o si lo que quieres es entretenerte y divertirte un rato, las risas están garantizadas.
Puntuación:
Quiero agradecer a la autora el haberse puesto en contacto conmigo y por haberme dado la oportunidad de leer esta divertida novela.
* * *
Os recuerdo que hay un sorteo internacional activo en el blog hasta el 27 de Enero.
(Click en la imagen para ir al post)
Pinta muy bien la verdad, me ha recordado a tres sombreros de copa, jajaja.
ResponderEliminar=)
Hola! He visto que me sigues en mi blog así que me he pasado y me quedo por aquí :)
ResponderEliminarNo me llama demasiado el libro, la verdad.
Un beso!
Hola: una gran reseña. Muy completa.
ResponderEliminar