Reseña: Amy y Roger: 5000 kilómetros para enamorarse de Morgan Matson.
Título: Amy y Roger: 5000 kilómetros para enamorarse.
Autor: Morgan Matson.
Saga: No, autoconclusivo.
Editorial
en español: Plataforma neo.
Sinopsis: Para
encontrar el verdadero camino, a veces tienes que perderte…Amy
no quiere que llegue el verano. Su madre ha decidido mudarse al otro
extremo de los Estados Unidos, y ahora Amy tiene que llevar el coche
de California a Connecticut. El problema es que, desde la muerte de
su padre en un accidente de tráfico, no se siente capaz de ponerse
al volante. Y aquí entra Roger, un amigo de la infancia que también
debe viajar al otro lado del país, y que carga con sus propios
problemas. A medida que avanzan, ambos descubrirán que las
personas que menos esperas pueden convertirse en las más importantes
y que a veces es necesario dar algunos rodeos para llegar a casa.
Opinión personal: Hace tiempo, mucho tiempo que me hice con este libro sin mas expectativas que fuera una novela romántica contemporánea mas, de hecho, aún me pregunto por qué la compré.
Morgan Matson nos propone seguir el viaje de nuestros dos protagonistas, Amy y Roger, a través de Estados unidos con la excusa de que Amy no está dispuesta a conducir el coche hasta su nueva casa cuando la familia se muda. ¿Por qué se niega a conducir? Os preguntaréis, su padre murió tiempo atrás en un accidente de coche y ahora le produce pavor ponerse al volante.
Ante el miedo de la chica, su madre tiene la solución perfecta, Roger, hijo de unos amigos de la familia, casualmente, estudia en una universidad cerca de donde se mudan y conducirá el coche hasta allí.
Como punto positivo en la novela, diré que no es una historia de amor adolescente sin mas, si no la lucha interna de la protagonista con su pasado y como intentará superarlo en este viaje.
De cualquier modo, los personajes no me han parecido ni memorables, ni divertidos, ni meramente entretenidos, de hecho, llegó el momento que cada palabra de Amy me molestaba hasta tal punto que tardé meses en leerlo.
No puedo decir que la pluma de la autora tenga que ver en el hecho de que no me haya gustado para nada, pues su forma de escribir es bastante ligera a pesar de hacer descripciones muy buenas, pero la trama es aburrida, sin mas.
Una novela sin ningún tipo de aliciente, en mi opinión, para recomendar a nadie.
Si es cierto que raramente me gusta una novela contemporánea mas que para darle un tres de cinco, pero esta concretamente, me ha aburrido infinitamente.
Conclusión: ¡Deja de comprar libros contemporáneos de una vez, Helen!
Puntuación:
* * *
Os recuerdo que hay un sorteo internacional activo en el blog.
Clinck en la imagen para ir al post.
Si no me convencía mucho leerla, creo que tras tu reseña no he cambiado de opinión, jajaja
ResponderEliminarQuizá me lea otro de la autora, a ver si después me animo (están en inglés así que hasta que no me haga con mi propia tarjeta de crédito, a saber donde los voy a poder comprar...)
Un bechito =)
Hola^^
ResponderEliminarPues a mi me llama mucho, creo que lo disfrutaría. Es una pena que no te haya gustado...
besos!
Ay, a mí este libro me gustó más que a ti, pero no diría que me encantó. La verdad es que lo vi un libro fácil de leer, sin más, de estos para pasar un rato entretenido. Tampoco es que sea súper profundo o te cambie la vida, ni mucho menos. Aunque sí que me gustó la forma de escribir de la autora, muy ligerita. Tengo otro libro suyo en casa que a ver si me convence más.
ResponderEliminar¡Un besote!♥
¡Hola! ¿Qué tal?
ResponderEliminarTe he nominado al premio Liebster Award en mi blog, puedes verlo aquí: http://ana-books.blogspot.com.es/2015/01/premio-liebster-award.html
Pásate cuando puedas y avísame cuando hagas tu entrada:)
¡Un beso! Ana Books
Hola!!
ResponderEliminarLa verdad es que no me terminaba de convencer la sinopsis. Y tras ver tu reseña ya se me han terminado de quitar las ganas xD
Besos.
Me ha hecho gracia tu conclusión porque yo llego a ella un par de veces al mes... cada mes
ResponderEliminarBuena entrada, del libro, paso.
Besos, me quedo por aquí
La sinposis no me ha llamado la atención, así que tu opinión me ha convencido de que no lo lea jajaja.
ResponderEliminarUn besooo