Reseña: Trono de cristal - Sarah J. Maas.
Título original:Throne of glass.
Autora: Sarah J. Maas.
Saga: Sí. (Primero)
Editorial: Alfaguara
Sinopsis:
Un
corazón de hielo. Una voluntad de acero. Te presentamos a una
asesina. Te presentamos a Celaena Sardothien. Bella. Letal. Destinada
a la grandeza.
En
las tenebrosas minas de sal de Endovier, una muchacha de dieciocho
años cumple cadena perpetua. Es una asesina profesional, la mejor en
lo suyo, pero ha cometido un error fatal. La han capturado.El joven
capitán Westfall le ofrece un trato: la libertad a cambio de un
enorme sacrificio. Celaena debe representar al príncipe en un torneo
a muerte, en el que deberá luchar con los asesinos y ladrones más
peligrosos del reino. Viva o muerta, Celaena será libre. Tanto si
gana como si pierde, está a punto de descubrir su verdadero destino.
Pero, ¿qué pasará entretanto con su corazón de asesina?
Opinión
personal: No recuerdo exactamente cual fue la reseña o
comentario decisivo que hizo que me aventurase a comprar este libro,
pero si sé que es lo que mas me llamaba la atención: La
protagonista es una asesina.
Tantísima
aceptación por el público americano no dejaba dudas a que sería
una historia para recordar.
Celaena
Sardothien, una hermosa joven que se ve obligada a la única vida que
conoce desde que tenía ocho años, la de asesina a sueldo, ha sido
capturada y enviada a las minas de Endovier, donde, tras un año de
duros trabajos forzados, el príncipe heredero del inmenso y poderoso
país de Adarlan, la reclama como su campeona en una competición
donde se juega algo mas que conseguir ser la asesina personal del
Rey, su libertad.
Tanto la sinopsis como la premisa te alertan de una historia cargada de acción y momentos "épicos" que luego no eres capaz de encontrar casi por ningún sitio. Con esto no quiero decir que no haya, pero son escasos.
Tanto la sinopsis como la premisa te alertan de una historia cargada de acción y momentos "épicos" que luego no eres capaz de encontrar casi por ningún sitio. Con esto no quiero decir que no haya, pero son escasos.
El
personaje principal distaba mucho, ya desde un principio, de como
debería ser una asesina de tal calibre para mi y eso provocó que
durante el transcurso de la novela no pudiera disfrutarla tanto como
me habría gustado.
A
pesar de sus fallos, que los tiene, y su traducción, que no ayuda,
no he podido resistirme a los encantos de una trama que pinta tan
impresionanatemente bien como comienzo de saga. Muy a mi pesar,
ocurrió, al final, lo que me temía y no quería que ocurriera.
El elemento mágico que Sarah J. Maas se empeña en meter es absolutamente innecesario. A mi parecer, la autora ha querido incorporarlo como sea, pero la novela en sí no pedía nada parecido.
La mágia no debería existir en ese mundo.
FIN
DE SPOILERS.
La trama me resulta interesante y, aunque la editorial Alfaguara se haya pronunciado con respecto a seguir la saga en papel (no lo hará), no dudaré en seguir las aventuras de estos tres personajes protagonistas, porque sí, muy a mi pesar, hay un trío amoroso. No os preocupéis demasiado, el nivel de "ñoñeria" es aceptable y las dosis de amor no son en cantidades indultriales, por supuesto, esto es otro punto a su favor.
Además, ¿quien podría resistirse a estas portadas?
![]() | |||
(Portadas de los libros de la saga publicados en inglés) |
En conclusión, diría que, esta primera entrega, muy pobablemente se ha sobrevalorado un poco y no cumple con todas las expectativas que se puede esperar. Por otra parte, esto no quiere decir otra cosa mas que ha sido sorprendente, no del mejor modo posible, pero tampoco en el malo.
Lo recomendaría para gente que quiera comenzar en el mundo de la fantasía épica pero no se atrevan con las casi novecientas páginas de "El nombre del viento" aún, por ejemplo.
Puntuación:
Tengo muchas ganas de leer este libro, pero como no van a publicar en físico los siguientes... eso me echa un poco para atrás.
ResponderEliminarUn besito :)
Sinceramente, te animaría a leerlos en inglés, no sabes como mejora la historia cuando no lees la interpretación de un mal traductor, simplemente lo que la autora quiere transmitir.
EliminarUn besazo y gracias por pasarte!
Hola^^
ResponderEliminarPodría haber dado más de si en algunos aspectos, pero para mí gusto es un gran gran inicio de saga y me gustó mucho.
besos!
A mi lo que menos me gustó fue ese "mini-spoiler" que he dado, creo que no es necesario, incluso hace perder fuerza a la novela. Lo confirmé con Crown of midnight
EliminarGracias por pasarte ^^
Quiero leerlos pero el que no vayan a publicar los demás... Yo en inglés no leo, así que no creo que lo lea :( pero muy buena reseña me a gustado! 😘
ResponderEliminar