Reseña: The maze runner - James Dashner.
Título: The maze runner.
Título en español: El corredor del laberinto.
Autor: James Dashner.
Saga: Sí. (Primero)
Editorial en español: Nocturna.
Sinopsis: «Bienvenido
al Claro. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a
la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo
día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un
chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra... Has
de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la
noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el
laberinto. De noche, las puertas se cierran... y, si quieres
sobrevivir, no debes estar allí para entonces». Todo sigue un
orden... y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma.
Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una
chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las
reglas del juego.Opinión personal: Tras muchos, muchos meses de gente detrás de mi con la cantinela de "lee The maze runner", "¿Leíste ya The maze runner?", "¿Cuando vas a leer The maze runner?", "O lees The maze runner o morirás entre terribles sufrimientos". Aquí está mi opinión al respecto.
No sé muy bien como empezar, como se suele decir, empezaré por el principio. El inicio de este libro es bueno, muy bueno, tanto que desde el momento en que leí la palabra "Greenie", Dashner me tuvo ganada, al menos hasta que empieza a descarriar sin remedio.
Un
chico desconcertado, en un lugar que no conoce, con gente que no
conoce, etc. Pude sentir la incertidumbre y los nervios de todo aquello, realmente me estaba gustando mucho. Las palabras inventadas como "Klunk" y el hecho de usar un vocabulario "soez" me hacía reír.
A eso añadámosle las preciosas ediciones inglesas con las que quería hacerme:
Pero, por otra parte, los personajes no me terminaban de encajar en ese mundo. Mi impresión era que todos tenían la misma/parecida forma de actuar, a excepción, por supuesto, de Chuck, que fue mi personaje favorito siempre.
A partir de la mitad del libro en adelante, como ya he dicho, la cosa comienza a descarriar y cada vez mas, en mi opinión.
Ocurre algo muy extraño con la chica, que, supongo, los que lo hayan leído sabrán de lo que hablo. Desde ese momento hasta que termina, acabar el libro fue, para mi, una odisea, no me apetecía lo mas mínimo seguirlo, hasta que un día me obligué a hacerlo, tenía que ver por qué gustaba tanto a todos para continuar con la saga.
Por supuesto, no lo encontré y el final, además de predecible, fue muy acelerado.
En conclusión, no es un libro que yo recomenndaría a nadie de mas de quince o dieciséis años, pero está claro que, para gustos, tenemos los colores.
Puntuación:
"Favorite Quote"
“You're the shuckiest shuck-faced shuck there ever was.”
Hola^^
ResponderEliminarYo tengo 21 años y lo he disfrutado muchísimo :P
El comienzo se me hizo algo lento, pero luego mejora mucho y es imposible parar de leer, y el final te deja con ganas de más.
besos!